A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$geoplugin_countryName

Filename: views/service-template.php

Line Number: 42

Backtrace:

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/views/service-template.php
Line: 42
Function: _error_handler

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 1067
Function: view

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 64
Function: descripcion_hotel

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/index.php
Line: 315
Function: require_once

Caribbean

Hoteles - Caribbean

Acerca de  Caribbean

El Hotel Caribbean es posiblemente el más económico hotel de La Habana. Ubicado en la mitad del Paseo del Prado (El Prado), está en el límite entre Centro Habana y la Habana Vieja y muy cerca del Parque Central y del Malecón.

El Hotel Caribbean dispone de 38 habitaciones, recepción, snack bar, tienda de café Italiano y un pequeño restaurante Café del Prado. Hay un sin número de restaurantes baratos en la zona.

A los huéspedes se les permite el uso de la piscina del Hotel Sevilla por solo CUC 20 al día. Otras piscinas cercanas de los hoteles Parque Central o Saratoga pueden ser que se les permita el uso de las mismas.

Carretera de La Cabana, Habana del Este

Fortaleza de San Carlos de La Cabaña

La gran Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, conocida como 'La Cabaña', que corre junto al puerto, fue construida después de la captura de La Habana por los ingleses en 1763. La mayor de las estructuras militares construidas por España en América, esta fortaleza fue completada en 1774 y su presencia formó un elemento de disuasión completo y efectivo contra los enemigos del país. El polígono, que ocupa un área de alrededor de 10 hectáreas, consta de bastiones, revellines, fosos, pasillos cubiertos, cuarteles, plazas y tiendas. Está impresionantemente bien conservado, y los jardines y las murallas se iluminan románticamente por la noche. Esta fortaleza alberga la espectacular ceremonia nocturna de El Cañonazo de las Nueve, el disparo de un cañón que marcó el cierre de las puertas de la ciudad, una de las tradiciones más antiguas y atractivas de La Habana.

Calle Trocadero No. 162 e/ Industria y Consulado, La Habana

Casa Museo José Lezama Lima

La Casa Museo José Lezama Lima se encuentra en la antigua casa del escritor cubano José Lezama Lima, en Centro Habana. El museo exhibe varios objetos pertenecientes al escritor, colocados de la misma manera que Lezama los tenía. La visita a este museo es obligatoria para aquellos que deseen adentrarse a la literatura cubana. En este lugar se escribieron novelas mundialmente conocidas, como Paradiso y Oppiano Licario.

Paseo del Prado No.458, La Habana

Gran Teatro de La Habana

El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso) es una de las joyas arquitectónicas de La Habana. Tiene una increíble fachada neobarroca con la marca distintiva del arquitecto belga Paul Belau. Ubicado en un edificio conocido como el Centro Gallego de La Habana, fue inaugurado en 1915 y en los inicios fue nombrado Teatro Tacón. No solo en su fachada hay evidencias de su exquisitez, sino que también sus salones interiores muestran el lujo y la elegancia de la época. Sus escenarios han mostrado las mejores representaciones artísticas de todos los tiempos, con destacadas personalidades durante su historia (Sara Bernhardth, Enrico Caruso, Alicia Alonso). El teatro ha sido sede del Ballet Nacional de Cuba y escenario principal del Festival Internacional de Ballet de La Habana. Sus instalaciones incluyen teatros, una sala de conciertos, salas de conferencias y una sala de proyección de videos, así como una galería de arte, un centro coral y varias salas de ensayo para grupos danzarios y compañías de danza.

Calle Leonor Pérez No. 314, La Habana

Museo Casa Natal de José Martí

El Museo Casa Natal de José Martí es la casa en la que nació José Martí, un político e intelectual del siglo XIX y héroe nacional de la República de Cuba. Esta humilde casa de dos plantas fue convertida en museo en 1925 y declarada Monumento Nacional en 1949. Exhibe objetos personales de José Martí, cuyo espíritu se siente en cada rincón de la casa restaurada. Fue construida a principios del siglo XIX, bastante cerca de las murallas de la ciudad, y tiene las características típicas de muchas casas en el área: un techo de tejas y paredes de mortero. La casa fue restaurada y su colección enriquecida en un proceso comunitario en 1959. Es interesante saber que este museo contiene el único retrato al óleo conocido de José Martí.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados