Prado #164 e/ Colon y Refugio,Habana Vieja,
La Habana, Cuba
(+53) 78608241
si
Acerca de
Caribbean
El Hotel Caribbean es posiblemente el más económico hotel de La Habana. Ubicado en la mitad del Paseo del Prado (El Prado), está en el límite entre Centro Habana y la Habana Vieja y muy cerca del Parque Central y del Malecón.
El Hotel Caribbean dispone de 38 habitaciones, recepción, snack bar, tienda de café Italiano y un pequeño restaurante Café del Prado. Hay un sin número de restaurantes baratos en la zona.
A los huéspedes se les permite el uso de la piscina del Hotel Sevilla por solo CUC 20 al día. Otras piscinas cercanas de los hoteles Parque Central o Saratoga pueden ser que se les permita el uso de las mismas.
Trocadero e/ Zulueta y Monserrate, Habana
Museo Nacional de Bellas Artes
El Museo Nacional de Bellas Artes alberga las colecciones de arte más importantes de Cuba, así como pinturas que datan del siglo XVIII al siglo XXI y arte antiguo. Las áreas de exhibición son colecciones de tesoros de pintura cubana y europea, que armonizan con las obras de arte de la antigua Grecia, Egipto y Roma. Sus valiosos activos se dividen en dos edificios: el arte cubano, a pocos pasos del Museo de la Revolución, y el Arte Universal, en el magnífico edificio que alguna vez fue ocupado por el Centro Asturiano, frente al Parque Central.
Calle Compostela No.2, Habana Vieja, La Habana
Iglesia del Santo Ángel Custodio
La Iglesia del Santo Ángel Custodio fue construida en 1695, pero no fue considerada iglesia hasta 1788. Se encuentra en una de las pocas y modestas colinas de la ciudad, llamada Loma del Ángel. La iglesia original fue severamente afectada por el huracán de 1846, su torre, todo el frente y la parte posterior de la nave fueron destruidos, por lo que fue completamente reformada en el peculiar estilo gótico que se puede ver hoy en día. Actualmente, el templo tiene dos torres y un atrio donde antes se encontraba el cementerio de la iglesia. Las puertas de entrada tienen la forma de arcos apuntados, y en su interior tiene tres naves cubiertas por bóveda de cañón, así como un deambulatorio, la única iglesia en Cuba que contiene esta característica. Félix Varela y José Martí fueron bautizados en esta iglesia. También es interesante saber que este templo se menciona en Cecilia Valdés, una gran novela cubana del siglo XIX de Cirilo Villaverde.
Calle Industria No. 520, e/ Barcelona y Dragones, Centro Habana, La Habana
Real Fábrica de Tabacos Partagás
La Real Fábrica de Tabacos Partagás, ubicada en el norte del Parque Fraternidad, una de las fábricas de tabaco más antiguas y famosas de La Habana. Fue fundada en 1845 por el español Jaime Partagás. Partagás era al mismo tiempo, dueño de algunas plantaciones de tabaco en la región de Vuelta Abajo. Esta es la fábrica más visitada en el país. Cuando la visite en grupo, descubrirá cómo se separan y clasifican las hojas en la planta en el suelo; y cómo tuercen, presionan, adornan y envuelven los cigarros en los pisos superiores. Actualmente hay alrededor de 500 trabajadores en él, que enrollan cigarros para marcas conocidas como Montecristo o Cohíba. La fábrica también alberga una sala de ventas, donde podrá elegir entre una gran variedad de habanos y un bar.
Calle Trocadero No. 162 e/ Industria y Consulado, La Habana
Casa Museo José Lezama Lima
La Casa Museo José Lezama Lima se encuentra en la antigua casa del escritor cubano José Lezama Lima, en Centro Habana. El museo exhibe varios objetos pertenecientes al escritor, colocados de la misma manera que Lezama los tenía. La visita a este museo es obligatoria para aquellos que deseen adentrarse a la literatura cubana. En este lugar se escribieron novelas mundialmente conocidas, como Paradiso y Oppiano Licario.