Hoteles - Cayo Levisa

Acerca de  Cayo Levisa

El Hotel Cubanacan Cayo Levisa se ubica en la cayería norte de la provincia de Pinar del Río, formando parte del archipiélago de Los Colorados. Alojamiento que aprovecha el entorno privilegiado de esta ínsula, un lujo para los amantes de los deportes náuticos. La playa es de 3 kms, mientras que para la contemplación submarina existen 23 sitios de buceo en la plataforma insular, con numerosas formaciones coralinas.

En esa zona de la isla, la provincia de Pinar del Río concentra una amplia gama de opciones vinculadas al entorno, con excelentes playas, flora y fauna inigualables y numerosos sitios para la práctica del inmersionismo. 

A Cayo Levisa, se accede por mar desde el embarcadero de Palma Rubia, en una travesía que se extiende por unos 30 minutos. Tres kilómetros de excelentes playas y 23 sitios dedicados a la práctica del buceo hacen de Cayo Levisa una excelente plaza para los amantes del inmersionismo, gracias además a la transparencia de sus aguas y la existencia de una de las mayores barreras coralinas del mundo. 

Existen en el lugar de formaciones coralinas alrededor de 500 especies de peces, 200 de esponjas y variedades suficientes de moluscos crustáceos, gorgonias y otros animales marinos. En especial se localizan estructuras de coral de estrellas y coral cerebro, abanicos de mar, gorgonias plumosas y numerosos peces como loros, barberos, roncos, chapas, chernas, pargos criollos y variados crustáceos como la langosta. atractivo muy particular en esta región está la presencia de trigonias, consideradas los fósiles vivientes más antiguos de la mayor de las Antillas.

El buceo constituye la opción principal entre los vacacionistas que acuden a Cayo Levisa, para lo cual cuentan con el respaldo de expertos con categoría internacional de Monitoreo de Arrecife y que aportan la seguridad necesaria en esa actividad. 

Asimismo, el islote sirve de sede a la organización de cursos para expertos de inmersión procedentes de diversas partes del mundo, con el consiguiente impacto promocional en los atractivos del lugar para la industria del ocio. 
Levisa, con sus cabañas confortables, cocoteros y playas de arenas blancas, guarda un tesoro natural en sus mares, cercanos además a cayo Mégano de Casigua, otrora habitual refugio del escritor estadounidense Ernest Hemingway, quien lo bautizó con el nombre de Paraíso.

La estancia en el mencionado sitio puede combinarse con recorridos por sitios de interés turístico en la provincia, como son la península de Guanahacabibes -proclamada por la UNESCO Reserva de la Biosfera-, la Sierra del Rosario y el Valle de Viñales, este último declarado Paisaje Cultural de la Humanidad. 

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados