Hoteles - Lido

Acerca de  Lido

Dado que el Hotel Lido se encuentra en Centro Habana, y cerca del Prado y La Habana Vieja, difícilmente podría ser más céntricamente ubicado.

No se trata de una de las más elegantes calles de Cuba. De hecho, muchos de los edificios están literalmente cayéndose alrededor, así que lo mejor es caminar por medio de la calle. Un recordatorio de las consecuencias de la internacionalmente reconocida "ilegal" embargo de EE.UU y las sanciones contra Cuba. Sin embargo, para muchos esto aumenta el interés y el encanto del lugar.

El Hotel Lido es el lugar para estar, para experimentar el zumbido de la vida en la calles como en ningún otro lugar del planeta, mientrás está rodeado de calles de una magnífica arquitectura colonial española. En todas partes y en todo momento hay una nueva oportunidad para tomar nuevas fotos que no te puedes perder.

Este ahora es uno de los mejores lugares para los amantes de los Clásicos Autos Americanos sin paradas de conducir más alla de la puerta de entrada. A solo 2 cuadras está la Calle Neptuno. Este es el nuevo paradero de rutas de los autos clásicos " Taxis Colectivos".

Debido a lo anterior (y su bajo precio), es una razón del porque uno de los hoteles más populares.

El Hotel Islazul Lido tiene 65 habitaciones con aire acondicionado, todas con baños privados ( agua fría solamente) y teléfono, TV, parrillada, snack bar, cafetería, y casa de cambio, caja de seguridad, y servicio de taxi. Tiene una agradable terraza, la cual está abierta hasta tarde en la noche. En la azotea del 5 piso tiene un bar con una fascinante vista de La Habana.

Trocadero e/ Zulueta y Monserrate, Habana

Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes alberga las colecciones de arte más importantes de Cuba, así como pinturas que datan del siglo XVIII al siglo XXI y arte antiguo. Las áreas de exhibición son colecciones de tesoros de pintura cubana y europea, que armonizan con las obras de arte de la antigua Grecia, Egipto y Roma. Sus valiosos activos se dividen en dos edificios: el arte cubano, a pocos pasos del Museo de la Revolución, y el Arte Universal, en el magnífico edificio que alguna vez fue ocupado por el Centro Asturiano, frente al Parque Central.

Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, Carretera de La Cabana, Habana del Este

La ceremonia del Cañonazo de las Nueve

La ceremonia del Cañonazo de las Nueve es una de las tradiciones más antiguas y atractivas de La Habana. En la época colonial, los disparos señalaban el cierre de las puertas de la ciudad amurallada y el ascenso de la cadena a lo largo de la entrada al puerto. La tradición de disparar un cañón todas las noches a las 9:00 p.m. se mantuvo incluso después de que se derribara la pared y todavía se usa para revisar el reloj.

Refugio No. 1 e/ Zulueta y Monserrate, Habana

Museo de la Revolución

Situado en el antiguo Palacio Presidencial (1920-1960), el Museo de la Revolución es un colorido edificio de una gran cúpula y una mezcla de estilos. Un panorama detallado de la lucha emprendida por el pueblo cubano para lograr su libertad está disponible en sus 38 salas. Sus áreas al aire libre cuentan con el Memorial Granma, donde los visitantes pueden ver, protegidos por una enorme caja de cristal, el bote en el que Fidel Castro y más de ochenta combatientes regresaron a Cuba desde el exilio en México para reiniciar la lucha por la independencia del país.

Calle Compostela No.2, Habana Vieja, La Habana

Iglesia del Santo Ángel Custodio

La Iglesia del Santo Ángel Custodio fue construida en 1695, pero no fue considerada iglesia hasta 1788. Se encuentra en una de las pocas y modestas colinas de la ciudad, llamada Loma del Ángel. La iglesia original fue severamente afectada por el huracán de 1846, su torre, todo el frente y la parte posterior de la nave fueron destruidos, por lo que fue completamente reformada en el peculiar estilo gótico que se puede ver hoy en día. Actualmente, el templo tiene dos torres y un atrio donde antes se encontraba el cementerio de la iglesia. Las puertas de entrada tienen la forma de arcos apuntados, y en su interior tiene tres naves cubiertas por bóveda de cañón, así como un deambulatorio, la única iglesia en Cuba que contiene esta característica. Félix Varela y José Martí fueron bautizados en esta iglesia. También es interesante saber que este templo se menciona en Cecilia Valdés, una gran novela cubana del siglo XIX de Cirilo Villaverde.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados