Maximo Gomez No. 161, Baracoa, Guantanamo,
Baracoa, Cuba
(+53) 21430112
si
Acerca de
Hostal la Rusa
El hostal está ubicado en una posición privilegiada frente al mar en el malecón de Baracoa, es un lugar histórico pues en él vivió su vida madura la famosa rusa de Baracoa.
El centro cuenta con 12 habitaciones estándar, con 1 restaurante (especializado en mariscos) y 1 Snack-Bar.
Carretera de Macizo montañoso Sagua-Baracoa, Baracoa, Guantánamo
Viaducto La Farola
La Farola es un viaducto que conecta la ciudad de Baracoa, primera villa de Cuba, con el resto de las ciudades cruzando de sur a norte del macizo montañoso de Sagua-Baracoa. El viaducto está alojado en el aire a 450 metros sobre el nivel del mar y tiene una longitud de 6 kilómetros que recorre toda la montaña La Farola. Después de 20 meses de construcción, fue inaugurado en 1965. La ruta escénica tiene 11 puentes suspendidos sobre el abismo y está catalogada como una de las siete maravillas de la arquitectura cubana. Por la dificultad de su construcción y la importante función que cumple por conectar e integrar la ciudad de Baracoa con el resto de la isla. Debido a esto, ha sido declarado como una de las 7 maravillas de la ingeniería civil cubana
Calle Calixto García, Baracoa
Castillo de Seboruco
Esta fortaleza, que ahora alberga el Hotel El Castillo, se encuentra en una colina que domina Baracoa. Es un antiguo castillo, con techos de tejas rojas, con vistas de la amplia bahía con forma de ostra de la ciudad y la montaña emblemática llamada El Yunque (El Yunque), llamada así por su singular forma. Aunque la construcción comenzó en 1739, el fuerte no se terminó hasta casi 200 años más tarde. Incluso si se hospeda aquí, lo puede visitar para disfrutar de las vistas de El Yunque y la ciudad.
Calle Antonio Maceo No. 152, Baracoa
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
La Catedral "Nuestra Señora de la Asunción", surge a principios del siglo XVI en el pueblo de Baracoa. En ese momento esta iglesia era conocida con el nombre de la Iglesia Parroquial de la Villa de Baracoa. La iglesia es mejor conocida por preservar la Cruz de la Parra que Colón supuestamente usó cuando desembarcó en 1492 para reclamar Cuba por España y el cristianismo. De hecho, la datación por carbono ha confirmado que la cruz se fabricó a fines del siglo XV y tiene la edad suficiente para haber sido llevada por el explorador. Se puede afirmar con certeza que esta es una de las cruces más antiguas (quizás la más antigua) en el Nuevo Mundo.
Consejo Popular Mata-Guandao, Baracoa, Guantánamo
Boca de Yumurí
Boca de Yumurí te sorprenderá por la belleza del entorno que rodea el lugar verde. La hermosa zona de Yumurí cautiva a todos los que la visitan, invitando a hacer un pequeño viaje hacia la pequeña isla Almendras, entre el cañón de los ríos Yumuri. El Cañón de Yumurí ocupa una extensión de 8,7 kilómetros cuadrados de bosques y se caracteriza por aguas frescas y transparentes. Este lugar es un verdadero paraíso para la flora y la fauna, entre los que destacan la existencia de más de 60 tipos de aves. Considerado el edén de la espeleología, es un lugar cuidado por científicos y habitantes.