A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$geoplugin_countryName

Filename: views/service-template.php

Line Number: 42

Backtrace:

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/views/service-template.php
Line: 42
Function: _error_handler

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 1067
Function: view

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 64
Function: descripcion_hotel

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/index.php
Line: 315
Function: require_once

Plaza

Hoteles - Plaza

Acerca de  Plaza

Diseñado hace más de 100 años, el Hotel Plaza tiene una peculiar forma triangular cónica, que añade a su atractivo. A principios del siglo XX los elementos se reflejan todavía en detalles como el piso original (parcial) en el vestíbulo y las ventanas altísimas, arenado con el emblema del Hotel Plaza.

El vestíbulo y el bar cercano están animados, la música proporcionada por los viajeros inspirados, la fuente burbujeante, y jaula de aves. Cúpulas de cristal manchado en el techo con bellas imágenes Art Nouveau filtran la luz del sol.

El Hotel Plaza cuenta con tres restaurantes y tres bares, entre ellos Fausto, el restaurante buffet y el bar del quinto piso. Es también donde se encuentra la terraza de la azotea dela Plaza, que ofrece amplias vistas a la ciudad (no a diferencia de las proporcionadas por las terrazas similares de los hoteles cercanos Parque Central e Inglaterra). Cualquiera de estos lugares ofrece un buen respiro desde la alegría propia de La Habana, y hacen un lugar agradable para recargar antes de salir para más turismo.

Hotel Plaza irradia grandeza desvanecida. Imagina a gente como Albert Einstein y Babe Ruth (ambos huéspedes anteriores aquí), caminando por los pasillos. Hoy en día, el Plaza es una opción asequible en una ubicación privilegiada.

Paseo del Prado No.458, La Habana

Gran Teatro de La Habana

El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso) es una de las joyas arquitectónicas de La Habana. Tiene una increíble fachada neobarroca con la marca distintiva del arquitecto belga Paul Belau. Ubicado en un edificio conocido como el Centro Gallego de La Habana, fue inaugurado en 1915 y en los inicios fue nombrado Teatro Tacón. No solo en su fachada hay evidencias de su exquisitez, sino que también sus salones interiores muestran el lujo y la elegancia de la época. Sus escenarios han mostrado las mejores representaciones artísticas de todos los tiempos, con destacadas personalidades durante su historia (Sara Bernhardth, Enrico Caruso, Alicia Alonso). El teatro ha sido sede del Ballet Nacional de Cuba y escenario principal del Festival Internacional de Ballet de La Habana. Sus instalaciones incluyen teatros, una sala de conciertos, salas de conferencias y una sala de proyección de videos, así como una galería de arte, un centro coral y varias salas de ensayo para grupos danzarios y compañías de danza.

Calle Compostela No.2, Habana Vieja, La Habana

Iglesia del Santo Ángel Custodio

La Iglesia del Santo Ángel Custodio fue construida en 1695, pero no fue considerada iglesia hasta 1788. Se encuentra en una de las pocas y modestas colinas de la ciudad, llamada Loma del Ángel. La iglesia original fue severamente afectada por el huracán de 1846, su torre, todo el frente y la parte posterior de la nave fueron destruidos, por lo que fue completamente reformada en el peculiar estilo gótico que se puede ver hoy en día. Actualmente, el templo tiene dos torres y un atrio donde antes se encontraba el cementerio de la iglesia. Las puertas de entrada tienen la forma de arcos apuntados, y en su interior tiene tres naves cubiertas por bóveda de cañón, así como un deambulatorio, la única iglesia en Cuba que contiene esta característica. Félix Varela y José Martí fueron bautizados en esta iglesia. También es interesante saber que este templo se menciona en Cecilia Valdés, una gran novela cubana del siglo XIX de Cirilo Villaverde.

Avenida de las Misiones, La Habana

Edificio Bacardí

El Edificio Bacardí es el primer edificio Art Déco de La Habana. Se considera una joya arquitectónica de su tiempo, así como uno de los mejores ejemplos de arte decorativo. La construcción terminó en 1930, y era el edificio más alto de la isla en ese momento. Se dice que el edificio contiene mármol y granito de casi todas las naciones de Europa. Este edificio tiene 12 pisos, 5 de los cuales son oficinas de alquiler, y un espacio total de 7,031 metros cuadrados. Su fachada está cubierta de granito rojo de Baviera y en la parte superior verá un murciélago, símbolo de la empresa Bacardí. A finales del siglo XIX, el ron Bacardí era muy famoso en Cuba y en el extranjero. Su creador, Don Emilio Bacardí, era un español instalado en la isla. Se dice que tenía un murciélago como talismán que se utilizó como logotipo en la primera destilería que lo hizo ganar fortuna. Tiene un diseño de pirámide escalonada, utilizando azulejos como elemento decorativo del modernismo catalán, dando al edificio un maravilloso efecto de sombra. La riqueza de su decoración interior está dada principalmente por la belleza natural de sus mármoles, traídos de Europa y los accesorios típicos de Art Deco como lámparas, herrajes, dibujos, etc. Actualmente, el edificio alberga oficinas cubanas, oficinas para y empresas internacionales. El lobby tiene un bar abierto al público y podrá subir a la torre y obtener una maravillosa vista de La Habana.

Calle Trocadero No. 162 e/ Industria y Consulado, La Habana

Casa Museo José Lezama Lima

La Casa Museo José Lezama Lima se encuentra en la antigua casa del escritor cubano José Lezama Lima, en Centro Habana. El museo exhibe varios objetos pertenecientes al escritor, colocados de la misma manera que Lezama los tenía. La visita a este museo es obligatoria para aquellos que deseen adentrarse a la literatura cubana. En este lugar se escribieron novelas mundialmente conocidas, como Paradiso y Oppiano Licario.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados