Hoteles - Casa Granda

Acerca de  Casa Granda

El visitante de Santiago de Cuba puede admirar la belleza de la ciudad desde las lujosas y confortables instalaciones del Hotel Casa Granda, restaurado para devolverle su esplendor original.

Está ubicado justo en el corazón de esta caribeña ciudad, en la esquina del céntrico Parque Céspedes, rodeado por las edificaciones coloniales de la Catedral Metropolitana, La Casa de la Poesía, el Museo del Carnaval y el Museo de Historia, entre otras valiosas reliquias arquitectónicas. 

Los huéspedes del Casa Granda disfrutan de su lujoso restaurante, especializado en comida criolla e internacional, un agradable e íntimo café-bar en la terraza con vista al parque vecino, y un snack bar en forma de mirador en el Roof Garden de la azotea, con espléndidas vistas de la ciudad, las montañas y el Mar Caribe. 

Calle Trinidad y Calle Nueva, Santiago de Cuba

Parque Histórico Abel Santamaría

El Parque Histórico Abel Santamaría se compone de un museo, una biblioteca y un monumento en el lugar en el que se encuentran las ruinas del antiguo Hospital Civil Saturnino Lora. El museo del recinto que une a todos estos edificios fue inaugurado en 1973 con motivo del 20 aniversario del asalto al Cuartel Moncada y exhibe la historia relacionada con el famoso asalto y el juicio de Fidel Castro. El monumento se inauguró en 1979 en memoria de Abel Santamaría y sus colegas que fueron torturados y asesinados después del fallido asalto. Tiene cuatro caras en las que hay una esfinge de José Martí, otra de Abel Santamaría, seis bayonetas que simbolizan la justicia; la estrella solitaria y un verso del Himno Nacional. La cortina de agua que parece soportar el compuesto simboliza los ideales de los jóvenes de la Generación Centenaria.

Parque Céspedes, Santiago de Cuba

Parque Céspedes

La parte más atmosférica de la ciudad es el Viejo Santiago. El Parque Céspedes constituye el centro político, religioso, administrativo y social más importante de la ciudad. La atractiva plaza es un lugar elegante con árboles altos, faroles de gas y bancos de hierro. En su perímetro se ubicaron por disposición de las Leyes de Indias, los edificios representativos del poder: Ayuntamiento, Catedral, la casa de los gobernadores y las mansiones de las principales familias del pueblo. El Parque Céspedes está dominado por su catedral con dos torres gemelas. Una basílica fue construida en este lugar en 1528, pero lo que se ve fue reconstruido a principios del siglo XIX después de una serie de terremotos e incendios.

Santo Tomás y Francisco Vicente Aguilera. Santiago de Cuba

Museo del Ambiente Histórico Cubano

Ubicado frente al Parque Céspedes, el Museo del Ambiente Histórico Cubano es uno de los museos más importantes de Santiago de Cuba. El museo está constituido por dos casas antiguas que fueron construidas en diferentes épocas. Una es del siglo XVI, mientras que la otra es del siglo XIX, y ambas muestran el modo de vida de los siglos en que fueron construidas. La casa más antigua fue construida en 1515 y es una joya de la arquitectura colonial. Era la casa del gobernador Diego Velázquez y la Casa de Contratación y Fundición de Oro. Después de varios cambios, la casa fue restaurada en 1965 y el espacio se dedicó a mostrar el modo de vida de los siglos XVI, XVII y XVIII. La casa más moderna data del primer tercio del siglo XIX y perteneció a una familia local llamada Quesada. Esta casa es a la manera de la vida del siglo XIX,  con una serie de habitaciones tipo pasillo, el patio del siglo XIX y el garaje.

Carretera de Siboney y San Juan. Santiago de Cuba

Loma de San Juan

Visite el Parque Histórico de San Juan y el Árbol de la Paz, un lugar donde se desarrolló una importante batalla de la Guerra Hispano-Cubano-Hispánica, que puso fin a una era. Al frente de una brigada en esta batalla estaba un futuro presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt. El árbol de la paz es el árbol en el que se firmó la rendición de Santiago de Cuba. En el Cerro San Juan se pueden admirar varios monumentos en memoria de las bajas numeradas en ambos lados en la batalla desarrollada en los alrededores de Santiago el primero de julio de 1898. Se pueden ver esculturas al Victorioso Mambí, al Soldado Norteamericano Desconocido. y al soldado español rodeado por una serie de cañones y objetos de artillería que decoran el lugar. Este es el único lugar en Cuba con un monumento al soldado estadounidense. Además, bastante cerca del cerro, una ceiba llamada Árbol de la Paz fue testigo de la rendición de la ciudad, aunque hoy en día sigue siendo el tronco de este árbol histórico que cayó pocos meses después del centenario de la batalla.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados