Tejadillo No. 12 esq. a San Ignacio, Habana Vieja,
La Habana, Cuba
(+53) 78637283
si
Acerca de
Hostal Tejadillo
El Hotel Tejadillo es un establecimiento, con una curiosa, aunque agradable disposición y una aún más peculiar pero absolutamente útil gama de comodidades. Este hotel está enclavado en una edificación formada por 3 mansiones que datan de los siglos dieciocho y diecinueve recientemente restauradas.
Su ubicación es ideal, doblando una de las esquinas de la Plaza de La Catedral y su bar de la esquina tiene grandes ventanas que miran hacia las calles de San Ignacio y Tejadillo. Tiene 2 patios, uno de ellos con mesas para desayunar y beber decorado con un gran mural de arquitectura, y el otro, lleno de un maravilloso y espeso helecho y un gran árbol de Yagruma.
El pasillo de entrada tiene ventanas altas y tradicionales de rejas coloniales, faroles, techos altos y butacas tapizadas y está decorado con pinturas de artistas locales y también con bonsáis, lo cual se traduce en la más pura fascinación de los diseñadores de interiores de la Habana Vieja. El personal de servicio es muy atento y el hotel goza de un ambiente acogedor y clásico.
Tacon e/ Obispo y O'Relly, Habana Vieja
Plaza de Armas
La Plaza de Armas rodea una estatua del patriota Céspedes y está rodeada por bancos de mármol con sombra y puestos de libros de segunda mano. Esta plaza, fundada en 1519, fue el primer espacio abierto de la ciudad, alrededor del cual se ubicaron las instituciones políticas, militares, religiosas y civiles más importantes. Los palacios que la rodearon durante el siglo XVIII son dignos exponentes de la arquitectura barroca cubana. En el lado este de la plaza, un pequeño templo neoclásico, El Templete, marca el lugar donde se celebró la primera misa católica en 1519. Al lado se encuentra uno de los hoteles más lujosos de la ciudad, el Hotel Santa Isabel. Hacia el norte, el Castillo de la Real Fuerza es uno de los fuertes más antiguos de América.
O 'Relly No.4, (Plaza de Armas), Habana Vieja, La Habana
Palacio Segundo Cabo
El Palacio del Segundo Cabo se encuentra en el lado norte de la Plaza de Armas, La Habana Vieja. Este majestuoso palacio es de estilo neoclásico y fue construido en 1772 con piedra caliza local llena de agujeros e incrustaciones marinas calcáreas. Este edificio se construyó primero como sede del vicegobernador español. Actualmente, y luego de varias remodelaciones durante las cuales funcionó como Correos, Palacio del Senado, Corte Suprema, Academia Nacional de Artes y Letras, o la Academia de Ciencias de Cuba, actualmente pertenece al Ministerio de Cultura de Cuba y alberga el Centro para la Interpretación de las Relaciones Cuba-Europa.
San Ignacio No.61 (Plaza de la Catedral), Habana Vieja, La Habana
Museo de Arte Colonial
El Museo de Arte Colonial se encuentra dentro de las construcciones más antiguas de la Habana Vieja, el Palacio de los Condes de Casa Bayona, una mansión reconstruida en 1720 por el gobernador cubano, Don Luis Chachón. En esta construcción se destacan el patio clásico y los techos trabajados en madera. El palacio cuenta con una ubicación maravillosa, justo enfrente de la catedral de San Cristóbal de La Habana. Este pequeño museo cuenta con una exposición de muebles coloniales y arte decorativo, entre los que se destacan algunos objetos de cerámica con motivos coloniales de Cuba, así como varias escenas de comedores coloniales y una fantástica colección de flores ornamentales.
Calle San Ignacio 54 (Plaza de la Catedral), Habana Vieja, La Habana
Restaurante El Patio (Palacio del Marqués de Aguas Claras)
Es un palacio barroco de 1760 venerado por la gran belleza de su patio andaluz. Tiene una fuente rodeada de vegetación tropical donde encontrará varias. Antes de la Revolución, este edificio monumental era la sede del Banco Industrial; hoy en día alberga el Restaurante El Patio. A pesar de que ofrece comida tradicional cubana, su especialidad es la carne y el crustáceo, platos como la Parrilla Mixta de la Catedral (una parrilla variada) y brochetas de langostas y gambas. El bar sirve una colección de vinos, cervezas, rones y cócteles. Actualmente es posible comprar suvenires en la tienda de artesanía ubicada en la antigua Casa de Baños, en el lado oeste de la plaza de la Catedral.