A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$geoplugin_countryName

Filename: views/service-template.php

Line Number: 42

Backtrace:

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/views/service-template.php
Line: 42
Function: _error_handler

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 1067
Function: view

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 64
Function: descripcion_hotel

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/index.php
Line: 315
Function: require_once

Santa Isabel

Hoteles - Santa Isabel

Acerca de  Santa Isabel

El grandioso Hotel Santa Isabel tiene una envidiable ubicación en el corazón de la Habana Vieja, directamente frente a la encantadora empedrada Plaza de Armas, con una perfecta mezcla de bares, museos y restaurantes.

Historia y elegancia van de la mano en el Santa Isabel, el cual data de la época del siglo XIX, cuando era propiedad del Conde de Santovenia, (cuyas iniciales decorativas pueden encontrarse en una variedad de equipamiento y accesorios). La gran fachada es un complemento de la elegancia interior, con un largo y con climatizado vestíbulo con lámparas de cristal y hermosos muebles de época. Contiguo está el patio interior donde los huéspedes pueden relajarse en el sol o la sombra junto a una fuente tranquila, además del deleite con las espectaculares vistas desde la azotea del hotel.

El restaurante Condado tiene muebles antiguos y mantiene la elegancia del ambiente colonial del Hotel Santa Isabel, armonía perfecta para el disfrute del desayuno, con las vistas de afuera a la plaza, donde hay mercados frecuentes, o si lo prefiere, puede sentir la brisa bajo la sombra de la galería de arcos.

Si prefiriera disfrutar del encanto de los bares y música cubana, a solo unos minutos de recorrido del hotel encontrará la Calle Obispo, que se caracteriza por ser uno de los bulevares con más vida de la ciudad. Es fácil comprender por qué el Hotel Santa Isabel es uno de los favoritos de los visitantes que buscan una estancia con estilo en la Habana Vieja.

 

San Ignacio y Empedrado, Habana Vieja

La Catedral de La Habana

La Catedral de La Habana es una obra emblemática de lo que se conoce como el Barroco Cubano y la más notable de nuestras iglesias coloniales. La gloriosa fachada barroca y los campanarios asimétricos de la catedral de finales del siglo XVIII son la principal atracción de la plaza. Su interior es sorprendentemente simple, pero una vez tuvo los restos de Cristóbal Colón. Aquí se llevan a cabo servicios religiosos. Ha sido declarado Monumento Nacional.

O 'Relly No.4, (Plaza de Armas), Habana Vieja, La Habana

Palacio Segundo Cabo

El Palacio del Segundo Cabo se encuentra en el lado norte de la Plaza de Armas, La Habana Vieja. Este majestuoso palacio es de estilo neoclásico y fue construido en 1772 con piedra caliza local llena de agujeros e incrustaciones marinas calcáreas. Este edificio se construyó primero como sede del vicegobernador español. Actualmente, y luego de varias remodelaciones durante las cuales funcionó como Correos, Palacio del Senado, Corte Suprema, Academia Nacional de Artes y Letras, o la Academia de Ciencias de Cuba, actualmente pertenece al Ministerio de Cultura de Cuba y alberga el Centro para la Interpretación de las Relaciones Cuba-Europa.

Calle Oficios, esq Muralla, Plaza de San Francisco de Asís, La Habana

Museo Alejandro de Humboldt

El Museo Alejandro de Humboldt está ubicado en una casa colonial en la Plaza de San Francisco de Asís, en la Habana Vieja. Su nombre proviene del científico alemán Alejandro von Humboldt, quien es considerado como la segunda persona en descubrir Cuba. Este es un museo científico dedicado a la biología y su principal objetivo es preservar la investigación y promover el legado histórico de Humboldt. Esta institución potencia el trabajo de personalidades cubanas e internacionales cuyas contribuciones se consideran relevantes para el desarrollo de la cultura en términos generales. Muestra la trayectoria histórica de los datos científicos y botánicos que recopiló por toda la isla a principios del siglo XIX, así como una exposición botánica que está compuesta fundamentalmente de helechos. En este museo hay una copia perfecta de un esqueleto de Kritosaurus encontrado en el desierto y donado por el gobierno mexicano, así como un enorme esqueleto de Pterosaurio, que tiene alrededor de 10 metros de longitud. La casa también tiene una sala de conferencias con capacidad para 100 personas y una biblioteca especializada en literatura alemana.

Plaza de Armas, Habana Vieja

El Templete

El Templete, una pequeña edificación de estilo neoclásico, fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII. Se encuentra en la Plaza de Armas. Este fue el lugar donde se celebró la primera misa pública y también el sitio del primer ayuntamiento de la naciente ciudad de San Cristóbal de La Habana. El Templete se asemeja a un templo dórico y alberga tres lienzos conmemorativos del famoso pintor francés Juan Bautista Vermey. Una de las paredes exhibe el plato que declara a La Habana Vieja Patrimonio de la Humanidad.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados