Vista Alegre, Santiago de Cuba.,
Santiago de Cuba, Cuba
(+53) 22641368
si
Acerca de
Villa Gaviota Santiago
La Villa se encuentra situada en el Reparto Residencial Vista Alegre, a escasos minutos del centro histórico, cultural y comercial de la hospitalaria ciudad de Santiago de Cuba, y a solo unos 10 Km de distancia del Aeropuerto Internacional.
Cuenta con 4 habitaciones, de ellas 2 Júnior Suite y el resto estándares y con restaurantes y bares: 1 restaurante a la carta y/o buffet y 2 bares.
Calle Heredia No.303, Santiago de Cuba
Museo del Carnaval
El espíritu de una de las fiestas callejeras más vibrantes del Caribe, el carnaval anual de julio en Santiago, se recuerda en fotos y recortes de periódicos, carrozas, disfraces e instrumentos musicales. Las tardes aquí dan una mejor idea de cómo es el carnaval, sobre las 4 p. m. de martes a sábado hay una actuación de grupos de música y baile. El breve espectáculo de trajes coloridos, ritmos afrocubanos y canciones puede hacer que planifique su próximo viaje para que coincida con el evento principal.
Calle Félix Peña (Santo Tomás) No. 612 e/ Aguilera y Heredia, Santiago de Cuba
Casa de Diego Velázquez
Construido en 1516, esta estructura tiene fama de ser la casa más antigua de Cuba y una de las más antiguas de América, aunque muchos historiadores ahora dudan de esa afirmación. Notable por sus balcones de listones negros, es una de las principales atracciones de Santiago. Diego Velázquez, el conquistador español que fundó la ciudad y fue el primer gobernador de la isla, vivió en el piso de arriba. En la actualidad, esta antigua casa funciona como el Museo del Ambiente Colonial Histórico de Cuba, sus habitaciones están repletas de muebles de época y carpintería tallada y rodean dos hermosos patios. En su interior encontrará camas de época, escritorios, cofres y otros muebles. En el primer piso es una fundición de oro. Memorable son las tallas moriscas en forma de estrella en las ventanas de madera y balcones, y el patio interior original con su pozo y recipiente de tinajón para la recogida de lluvia. Una casa contigua está llena de antigüedades destinadas a transmitir las influencias decorativas y arquitectónicas francesas e inglesas de finales del siglo XIX, como las vidrieras radiales sobre las puertas del patio.
Santiago de Cuba
Parque Nacional Baconao
Una de las reservas de biosfera más bellas de Cuba. Las grandes áreas ofrecen diferentes contrastes geográficos como terrazas marinas y elevaciones montañosas con una exuberante vegetación que dota a este sitio como un lugar inolvidable para estar en contacto con una naturaleza casi virgen. Este parque cubre una extensa área de bosque, ofreciendo a los visitantes numerosas atracciones como el Valle de la Prehistoria, el Museo del Transporte Terrestre, la Gran Laguna de Baconao, la playa de Daiquirí y la Gran Piedra, un impresionante mirador en las ruinas de un cafetal francés.
Autopista Nacional, Km 1, Santiago de Cuba
Tropicana Santiago
Cada noche, el cabaret Tropicana Santiago ofrece su espectáculo "Viaje al Caribe", que narra la historia de la gente de Santiago, la ciudad más caribeña de Cuba, donde se puede sentir la influencia de Haití y su religión vudú y costumbres francesas, República Dominicana y su merengue, Jamaica y su reggae y Puerto Rico entre otros. Cena y espectáculo en el mismo estilo que el famoso Cabaret Tropicana de La Habana. Esta moderna instalación ha sido elegantemente decorada con elementos tradicionales que se mezclan con la exuberante vegetación natural que rodea la zona.