Hoteles - Hostal Valencia

Acerca de  Hostal Valencia

El Hostal Valencia fue la primera mansión de La Habana Vieja convertida en hotel por la oficina del historiador de la ciudad.

Construida originalmente para el concejal Sotolongo, miembro del consejo de la ciudad de La Habana, una gran parte del edificio se había derrumbado hasta el momento en que se preparó para la restauración. El Hostal Valencia es de estilo modesto comparado con otros establecimientos como el Santa Isabel y el Saratoga, pero su encanto y precios muy aceptables aseguran una larga lista de espera para las reservaciones.

Entrando en el Valencia, nos encontramos con impresionantes portales coloniales a lo largo de un pasillo que a pesar de haber sido construido a finales del siglo dieciocho, tiene una distintiva atmósfera del siglo diecisiete; esto se observa a través de la disposición general de la casa y de detalles tales como la escalera embaldosada en terracota, las enormes vigas de caoba y el patio cubierto de piedrecillas rodeado de helechos verde intenso y los largos filamentos de malanga arrastrados hacia abajo de los pisos superiores. El establecimiento tiene 2 bares que mantienen la impresión general de antigüedad con los techos bajos y una tenue iluminación de modo que pareciera encontrarse en una de las clásicas tabernas que frecuentasen piratas de siglos atrás.

El personal de servicio del Valencia es excelente, lo que propicia el regreso de los clientes una y otra vez. El restaurante en la esquina es renombrado por sus enormes cacerolas de hierro para las paellas y el café del bar del patio es sublime.

 

Plaza de Armas, Habana Vieja

El Templete

El Templete, una pequeña edificación de estilo neoclásico, fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII. Se encuentra en la Plaza de Armas. Este fue el lugar donde se celebró la primera misa pública y también el sitio del primer ayuntamiento de la naciente ciudad de San Cristóbal de La Habana. El Templete se asemeja a un templo dórico y alberga tres lienzos conmemorativos del famoso pintor francés Juan Bautista Vermey. Una de las paredes exhibe el plato que declara a La Habana Vieja Patrimonio de la Humanidad.

Calle Mercaderes No. 114, Habana Vieja, La Habana

Museo Maqueta de la Habana Vieja

El Museo Maqueta de La Habana Vieja alberga una maqueta a escala 1: 500 de La Habana Vieja, uno de los modelos más importantes de toda Cuba, y está considerado como un lugar de gran interés, conocimiento y entretenimiento por parte de sus habitantes. Se actualiza continuamente y es bastante impresionante debido al detalle increíble en lo que respecta a algunos de los edificios más importantes de la Habana Vieja. Este es uno de los museos imprescindibles de la Habana Vieja, ya que le permite imaginarse cómo es el centro histórico de La Habana en su conjunto y, por lo tanto, poder verlo mejor al caminar por sus calles.

Tacon e/ Obispo y ORelly, Habana Vieja

Palacio de los Capitanes Generales (Museo de la Ciudad)

Actualmente sede de la Oficina del Historiador de La Habana, el palacio fue construido en 1776 y ha recibido varias funciones: residencia oficial de los gobernadores españoles de la isla desde 1781 hasta 1899 y de la presidencia de la República desde 1902 hasta 1920. El Museo de la Ciudad actualmente ocupa parte de los suntuosos salones con una exposición permanente artes e historia de la época colonial y de principios del siglo XX. El museo exhibe tesoros valiosos como: la primera bandera cubana, los efectos personales de los héroes de Cuba: José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, junto con una invaluable colección de muebles coloniales, carruajes y otras obras de arte.

Calle Brasil esq. Compostela, Habana Vieja, La Habana

Museo Farmacia Habanera

A unos pocos pasos desde la Plaza del Cristo hacia la Calle Brasil es donde se encuentra el Museo de la Farmacia Habanera de 1886. Fundado por el catalán José Sarrá, es una tienda-museo y hoy en día todavía funciona como una farmacia. El museo muestra la historia de las farmacias en La Habana y su evolución en Cuba. Esta farmacia conserva sus muebles neogóticos originales con influencias moriscas, y alberga una gran colección de botiquines y herramientas médicas, extraídas de excavaciones arqueológicas en la ciudad, así como una colección de libros con valiosas recetas para el estudio de la farmacopea cubana. El museo también exhibe una elegante maqueta de una antigua farmacia con fascinantes explicaciones históricas.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados