A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$geoplugin_countryName

Filename: views/service-template.php

Line Number: 42

Backtrace:

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/views/service-template.php
Line: 42
Function: _error_handler

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 1067
Function: view

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 64
Function: descripcion_hotel

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.travel/httpdocs/index.php
Line: 315
Function: require_once

Hostal Valencia

Hoteles - Hostal Valencia

Acerca de  Hostal Valencia

El Hostal Valencia fue la primera mansión de La Habana Vieja convertida en hotel por la oficina del historiador de la ciudad.

Construida originalmente para el concejal Sotolongo, miembro del consejo de la ciudad de La Habana, una gran parte del edificio se había derrumbado hasta el momento en que se preparó para la restauración. El Hostal Valencia es de estilo modesto comparado con otros establecimientos como el Santa Isabel y el Saratoga, pero su encanto y precios muy aceptables aseguran una larga lista de espera para las reservaciones.

Entrando en el Valencia, nos encontramos con impresionantes portales coloniales a lo largo de un pasillo que a pesar de haber sido construido a finales del siglo dieciocho, tiene una distintiva atmósfera del siglo diecisiete; esto se observa a través de la disposición general de la casa y de detalles tales como la escalera embaldosada en terracota, las enormes vigas de caoba y el patio cubierto de piedrecillas rodeado de helechos verde intenso y los largos filamentos de malanga arrastrados hacia abajo de los pisos superiores. El establecimiento tiene 2 bares que mantienen la impresión general de antigüedad con los techos bajos y una tenue iluminación de modo que pareciera encontrarse en una de las clásicas tabernas que frecuentasen piratas de siglos atrás.

El personal de servicio del Valencia es excelente, lo que propicia el regreso de los clientes una y otra vez. El restaurante en la esquina es renombrado por sus enormes cacerolas de hierro para las paellas y el café del bar del patio es sublime.

 

San Ignacio y Empedrado, Habana Vieja

Plaza de la Catedral

La suntuosa Plaza de la Catedral es el foco de la vida en la Habana Vieja. De particular interés en la Plaza de la Catedral se encuentran la Catedral de la Habana, una iglesia barroca y el Museo de Arte Colonial, ubicado en un bello palacio que data de 1622. Los turistas permanecen en el café al aire libre de El Patio, bebiendo café o mojitos al ritmo del Son Cubano

Ave Carlos Manuel Céspedes y Santa Clara, Habana Vieja, La Habana

Catedral Ortodoxa de Nuestra Señora de Kazán

La Catedral Ortodoxa de Nuestra Señora de Kazán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las construcciones más nuevas de La Habana, se construyó en 2000. Esta iglesia ortodoxa rusa es de estilo bizantino. Tiene seis hermosas cúpulas, dos de las cuales (la más grande y la más pequeña) son doradas, y el resto están hechas de bronce. Su entrada de escalera llama nuestra atención y se considera la segunda escalera más grande de todas fuera de Rusia. En el interior destaca su altar de oro, construido en Trinidad y el Monasterio de San Sergio, Rusia; y los murales que adornan sus paredes.

San Ignacio y Empedrado, Habana Vieja

La Catedral de La Habana

La Catedral de La Habana es una obra emblemática de lo que se conoce como el Barroco Cubano y la más notable de nuestras iglesias coloniales. La gloriosa fachada barroca y los campanarios asimétricos de la catedral de finales del siglo XVIII son la principal atracción de la plaza. Su interior es sorprendentemente simple, pero una vez tuvo los restos de Cristóbal Colón. Aquí se llevan a cabo servicios religiosos. Ha sido declarado Monumento Nacional.

Calle Brasil esq. Compostela, Habana Vieja, La Habana

Museo Farmacia Habanera

A unos pocos pasos desde la Plaza del Cristo hacia la Calle Brasil es donde se encuentra el Museo de la Farmacia Habanera de 1886. Fundado por el catalán José Sarrá, es una tienda-museo y hoy en día todavía funciona como una farmacia. El museo muestra la historia de las farmacias en La Habana y su evolución en Cuba. Esta farmacia conserva sus muebles neogóticos originales con influencias moriscas, y alberga una gran colección de botiquines y herramientas médicas, extraídas de excavaciones arqueológicas en la ciudad, así como una colección de libros con valiosas recetas para el estudio de la farmacopea cubana. El museo también exhibe una elegante maqueta de una antigua farmacia con fascinantes explicaciones históricas.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados