Se encuentra en una posición privilegiada en el centro histórico de la ciudad de Baracoa.
Habitaciones: 15
Snack-Bar: 1
Baracoa
El Yunque
Una peculiar elevación de laderas verticales y cima plana localizada a 8 km de la ciudad de Baracoa, Colón la describió en el diario de su primer viaje a Cuba en 1492. El Yunque de Baracoa, declarado Monumento Nacional y símbolo de la ciudad de Baracoa, considerado una isla ecológica que llamó la atención del almirante Cristóbal Colón en su primer viaje a las Américas, sirviendo como un punto de orientación debido a sus características inusuales (su cima plana). La fauna del Yunque es rica y diversa, hay abundantes pájaros carpinteros, colibríes, jutias, lagartos, reptiles. Hay un mirador natural a 573 m, desde donde se puede ver un vasto paisaje de verdes montañas y ríos con la Bahía de Baracoa como telón de fondo.
Municipio de Maisí. Guantánamo
Punta de Maisí
El lugar se caracteriza por un faro, conocido como La Concha, que data de 1861 y desde donde, subiendo sus 144 escalones, se pueden admirar unas vistas impresionantes. Su construcción fue autorizada por la Reina de España y comenzó la construcción del faro de Punta de Maisi en 1857, bajo la dirección del Ingeniero comandante, Don Mariano Moreno. En la zona se puede disfrutar de las magníficas terrazas de Maisí. De los 24 emergidos, algunos alcanzan la altura de 460 metros sobre el nivel del mar; mientras que en los niveles subterráneos puede alcanzar una profundidad de 180 metros. En días sin nubes tendrá la oportunidad de ver Haití, ubicado a 70 kilómetros de Punta de Maisí. También puede relajarse en la mejor playa de arena blanca que encontrará debajo del faro.
Calle Antonio Maceo No. 149, Baracoa
Casa de la Trova
Este es el mejor lugar para escuchar música en vivo. Puede escuchar música tradicional cubana y también música típica de la zona de Baracoa asistiendo a las presentaciones en vivo de grupos locales y nacionales. Está abierto todas las noches hasta aproximadamente las 2 am. Escuche el nengen o el kiribá, dos estilos de música que preceden al son cubano.
Calle Antonio Maceo No. 152, Baracoa
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
La Catedral "Nuestra Señora de la Asunción", surge a principios del siglo XVI en el pueblo de Baracoa. En ese momento esta iglesia era conocida con el nombre de la Iglesia Parroquial de la Villa de Baracoa. La iglesia es mejor conocida por preservar la Cruz de la Parra que Colón supuestamente usó cuando desembarcó en 1492 para reclamar Cuba por España y el cristianismo. De hecho, la datación por carbono ha confirmado que la cruz se fabricó a fines del siglo XV y tiene la edad suficiente para haber sido llevada por el explorador. Se puede afirmar con certeza que esta es una de las cruces más antiguas (quizás la más antigua) en el Nuevo Mundo.